Veamos que podríamos encontrar en la carta.
Llamarada Moe
Bebida creada por Homer Simpson una noche de desesperación en la que se quedó sin cerveza y Patty y Selma aparecieron en la casa. Para poder soportar la velada, mezcló todos los licores que había en la casa, les añadió un poco de jarabe para la tos y por accidente flameó el oscuro brebaje, debido a una ceniza del cigarro de Patty que cayó en el vaso. Moe se apropia de la mezcla y la patenta como propia, haciendo que su destartalada taberna se convierta en el lugar de moda. En varias webs podréis encontrar necesaria para preparar un Flameado de Moe.
Hamburguesas Big Kahuna
Creación del director de cine Quentin Tarantino. En varias de sus películas aparece una cadena de restaurantes hawaiano de comida rápida, cuya hamburguesa estrella es la Big Kahuna. Hemos podido verlas en Death Proof, Four Rooms, From Dusk Till Dawn, Pulp Fiction o Reservoir Dogs. Jerry Martinez, viejo amigo de Tarantino, se encargó de diseñar la envoltura de las hamburguesas.
Cheesy Poofs
Un snack parecido a los Cheetos por los cuales Eric Cartman de South Park está dispuesto a hacer cualquier cosa. Desde que la serie empezó a emitirse en 1997 la marca se ha dejado ver con profusión, casi siempre, en manos de Cartman. Para celebrar los quince años de esta serie de animación la cadena Walmart puso a la venta 1,5 millones de bolsas de Cheesy Poofs, que algún día me gustaría poder probar.
Romulan Ale
La cerveza romulana es una bebida muy potente que fue declarada ilegal por la Federación Unida de Planetas en el 2280. Sin embargo este brebaje de color azul sigue bebiéndose. Varios oficiales de la flota trafican con ella. Al capitán Kirk y al doctor McCoy les gusta mucho esta bebida. Es más, McCoy le regala una botella de cerveza romulana a Kirk en uno de sus cumpleaños, saltándose la prohibición.
Popplers
En el decimoquinto episodio de la segunda temporada de Futurama la tripulación de Planet Express descubre, por casualidad, una nueva comida rápida similar a las gambas fritas. Deciden llamarlos popplers y regresan a la tierra con ellos. Comercializan su adictiva comida pero al poco descubren que se estaban comiendo a las crías de los omicronianos. Por ello, su líder Lrrr, pide comerse al mismo número de humanos que popplers comidos. Como el número de humanos no llega para compensar la perdida de sus pequeños, deciden comer al primer humano que comió popplers, ni más ni menos que Leela.
Slurm
Bebida altamente adictiva que Fry, protagonista de Futurama bebe en cantidades industriales. A pesar de que, durante una visita a la fábrica de Slurm, descubren el verdadero y asqueroso origen de la bebida, Fry no es capaz de dejarla. La mascota de esta marca es Slurm McKenzie, un gusano fiestero que decide sacrificarse para salvar a Fry y sus amigos en el décimo tercer capítulo de la primera temporada titulado Fry y la fábrica de Slurm. La bebida es verde, viscosa y capaz de pudrirte los dientes.
Cerveza de mantequilla
En los libros de Harry Potter los jóvenes alumnos de Hogwarts bebían esta deliciosa cerveza que, de verdad, me gustaría poder probar algún día. En la red hay varias recetas sobre alimentos y bebidas creados por la portentosa imaginación de J.K. Rowling. Encontrar la receta de la cerveza de mantequilla es algo sencillo. Es una bebida que se puede tomar fría o caliente, con un bajo contenido en alcohol y con un sabor muy suave a vainilla y caramelo. Suena deliciosa.
La rata hamburguesa
Cuando John Spartan (Sylvester Stallone) alaba una hamburguesa hecha con carne de rata en Demolition Man nadie podía predecir que sería uno de los momentos más memorables de la película, junto con el asunto de las tres conchas, que aún sigue suscitando enconadas discusiones en cuanto a su uso.
Un caso a tener el cuenta es el de la cerveza Duff, la marca que bebé Homer Simpson. Desde que la familia amarilla inició su andadura televisiva a finales de la década de los ochenta, la marca Duff ha estado muy presente, tanto que se ha hecho conocida a nivel mundial. Por ello, el mexicano Rodrigo Contreras decidió hacerse con la patente de la marca Duff y comercializarla, cosa que logró en el año 2006. Seguro que más de uno ha visto en alguna ocasión, ya sea en un bar o en un supermercado, la marca a la venta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Y tu no vas a opinar ? Que opinas acerca de este tema !!tus comentarios son bienvenidos y necesarios dejalos a continuacion es muy facil !